Libros para todos los gustos en una selección de historias actuales que enganchan.
¡Elegid los vuestros para este verano!
Editorial Algar
Enrique
se despierta en un hospital con el cuerpo magullado sin saber por
qué, ya que solo tiene recuerdos inconexos. Algo no va bien, porque
en la puerta de su habitación hay vigilancia policial. Debería
indagar en su pasado, pero la tentación de olvidarlo todo es
demasiado fuerte... ¿Por qué tiene pequeñas señales de cirugía
facial? ¿Por qué un desconocido le transmite un mensaje que dice
«Noel te busca»?
Una
historia dura, impactante y muy atractiva que reflexiona sobre el
límite entre el bien y el mal. Especialmente recomendada.
Siete formas de ver el mundo, de Cristina López-Perea Villacañas
Editorial sm,
La autora ganó con solo 18 años el Premio Jordi Sierra i Fabra 2014 para jóvenes autores
Un
reconocido psicólogo, el doctor Sorenson, pone en marcha un
innovador proyecto para tratar los problemas de los adolescentes. La
terapia consiste en hacer que seis adolescentes convivan en un lugar
aislado pero provisto de todo lo necesario sin la interacción de
ningún adulto. Ian,
Katie, Hunter, Lilly, Meg y Danny serán los primeros en acudir a la
clínica. Durante seis semanas de convivencia se irán conociendo y
tratando de comprender hastas encontrar juntos una solución para
cada uno.
Al sur de ninguna parte, de Jordi Sierra i Fabra
Editorial Edebé
Balandú
es el último pueblo río arriba, no llega a las quinientas personas.
Más allá no hay nada, sólo las montañas, altas, casi
inexpugnables. Una inmensa cordillera que inunda un mundo
desconocido, de cientos de kilómetros cuadrados que se extienden
hasta el mar. A ese horizonte ignoto lo llaman Ninguna Parte, así
que Balandú, Tierra de Paz, está al sur de Ninguna Parte. Ni
siquiera la guerrilla, ni el narcotráfico se interesan por este
lugar.Por
eso, el día que matan a Luis Bernardo todo cambia. Es cierto que
muchos incluso respiran con alivio, pero la llegada de un policía de
la ciudad dará inicio a unas investigaciones de asesinato que
desvelarán verdades ocultas. . . Y para ningún vecino, pero sobre
todo para el joven Fabio, que asiste al inspector como guía, nada
volverá a ser igual.
Una novela preciosa, ubicada en un lugar virgen de cualquier país latinoamericano, aderezado con cierta dosis de intriga.
Estudio en escarlata, de Arthur Conan Doyle
Diversas editoriales: Debolsillo, Algar, Anaya, etc
Un
cadáver hallado en extrañas circunstancias en una casa deshabitada
provoca que los agentes de policía de Scotland Yard se pierdan en
divagaciones equivocadas. Y, por si fuera poco, un nuevo asesinato
parece complicar aún más la historia. Para resolver el misterio,
habría que remontarse en el tiempo a otros asesinatos ocurridos hace
30 años en la ciudad mormona de Salt Lake City... Sólo Sherlock
Holmes, gracias a sus implacables poderes deductivos y forenses, será
capaz de solventar el crimen.
La
primera novela de Sherlock Holmes, un detective que te enganchará
por su extraordinaria capacidad para ver lo que nadie ver.
El signo de los cuatro, de Arthur Conan Doyle
Diversas editoriales: Debolsillo, Vicens-Vives, Anaya.
En
Inglaterra, a fines del siglo XIX, Mary Morstan es una joven que ha
vivido durante diez años con la incertidumbre de la desaparición
inexplicable de su padre, un militar retirado que había servido en
la India, en una campaña militar del ejército inglés. El día que
un amigo de su padre muere, Mary empieza a recibir unas perlas de
gran valor. Sin embargo, la joven recibe una extraña carta que
menciona que hay alguien que tiene información sobre el destino de
su padre, el Capitán Morstan. Desconcertada, la joven Mary acude a
una persona que parece que se encarga, como medio de vida, de asuntos
extraños como estos. Un detective particular. Sherlock Holmes y su
compañero de habitación doctor Watson. Cuando la investigación lo
conduce a un homicidio y al legado de un inmenso tesoro, Holmes debe
descubrir los secretos ocultos tras una traición ocurrida en la
India años atrás
El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle
Diversas editoriales: Debolsillo, Vicens-Vives, Anaya, Teide, etc
Sobre
los habitantes de la casa de los Baskerville, en mitad de las landas
salvajes, pesa una terrible leyenda: un demonio, en forma de perro
gigantesco, se les aparece cuando suena la hora de su muerte. Y la
leyenda ha recobrado su valor sugestivo con la muerte inesperada de
sir Charles, el ultimo de los Baskerville que vi via en la antigua
casa, y por los horribles aullidos que de tarde en tarde se escuchan
en direccion a los pantanos de Grimpen.
Y si te gustan las historias de Sherlock Holmes, mira esta web donde están todos sus relatos:
La chica junto al flexo, de Víctor Iriarte.
Editorial Algar. Teatro actual.
Son muchas las peripecias que Los Soviets han vivido desde sus inicios más cutres hasta convertirse en un grupo de rock de fama internacional. Innumerables anécdotas entrañables se mezclan con amores no confesados que aún necesitan resolverse. Pero con la inexplicable desaparición de una amiga del grupo, todo cambia. Ella es Irene, una joven seria, fría, estudiosa y siempre a la defensiva. Es la chica junto al flexo, de la que Pedro, líder y cantante del grupo, está enamorado.
Una historia actual de un grupo de jóvenes y sus ilusiones y proyectos en el mundo de la música.
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens
Versión adaptada: Editorial Vicens Vives. Colección Cucaña.
Versión original: Varias editoriales. Editorial Juventud, Cátedra y otras.
El doctor Alexandre Manette, un hombre solidario y honesto, ha pasado 18 años preso en una cárcel de París. El cautiverio ha sido tan insufrible que Manette ha llegado a perder la razón, hasta el punto de que ni siquiera recuerda la causa por la que fue encarcelado. Cuando por fin obtiene la libertad se refugia en Londres, donde lleva una vida hogareña que le hace recuperar la salud mental. Sin embargo, cuando menos lo espera, un asunto familiar le obliga a regresar a París y a enfrentarse de nuevo con su pasado. La vuelta se produce en plena Revolución Francesa.
Una bonita historia con un final inesperado que nadie olvidará.
El caso del manuscrito robado, de Leandro Sagristà
Editorial Algar
Alguien
ha robado el manuscrito de las Rimas, el poemario que Gustavo Adolfo
Bécquer está a punto de publicar. Don Federico Salinas, reputado
investigador privado, y su pupilo Gonzalo reciben el misterioso
encargo de descubrir al ladrón. Pero este caso es diferente a
cualquier otro. Para desenmascarar al culpable, deberán enfrentarse
a un juego de enigmas que les llevará por algunos escenarios
determinantes en las leyendas de Bécquer, como el monasterio de Fitero
y el Monte de las Ánimas, entre otros, y les hará vivir una
aventura sembrada de claves ocultas.
La frontera negra, de Silvestre Vilaplana
Editorial Algar
Misterio, terror, fantasía
Una
persona enterrada viva, un joven desaparecido misteriosamente,
una falsa sesión de espiritismo que no resulta como se esperaba, un
pueblo perdido en el Amazonas dominado por un ser diabólico y
asediado por dos hombres extraños... Ha llegado la hora. La era más
temida está cerca y una serie de acontecimientos inusuales por todo
el planeta la preceden. Pero ¿qué es la frontera negra? Quizá
sería mejor no conocer la escalofriante respuesta.
Sublime decisión, Miguel Mihura
Editorial Algar. Teatro
Florita
es la típica señorita española de finales del siglo XIX dedicada a
su casa. Sin embargo, un buen día decide emanciparse y probar suerte
en el mundo laboral. Consigue un puesto de trabajo en un local de la
administración pública, sórdido y machista. Esta sublime decisión
provoca el enredo y el desconcierto en el ambi ente de la época,
creando situaciones divertidas.
Mi adorado Juan, de Miguel Mihura
Editorial Vicens Vives. Colección aula de literatura. Teatro
Cansado de una vida rutinaria y de un trabajo que lo esclaviza, Juan González abandona su profesión y se convierte en un bohemio que disfruta de los pequeños placeres cotidianos y de la compañía de buenos amigos. Irene se enamora de él. Ella es la hija de un eminente científico que se afana en alcanzar la fama y el reconocimiento profesional. La relación amorosa entre Juan e irene habrá de vencer los obstáculos que le pone el padre de la muchacha, pero también la propia resistencia de Irene a prescindir de las comodidades a las que está habituada.