El actor Lucas Bilbo, de Àngel Burgas
El nuevo libro del autor de Noel te busca. Editorial Edebé.
Un
día, Rut Fábregas desaparece. Ni su familia, ni sus amigos, ni la
policía saben dónde buscar. Solo Lucas Bilbo, su compañero de
teatro, tiene una información que calla…
¿Cuál es el misterio que se esconde tras esta desaparición? ¿Qué relación tiene con quien, años después, se convertiría en un famoso actor?
¿Cuál es el misterio que se esconde tras esta desaparición? ¿Qué relación tiene con quien, años después, se convertiría en un famoso actor?
Aún hay más sugerencias...
También os recuerdo algunas de las lecturas optativas del tercer trimestre que han gustado bastante a quienes las han leído.
Las fabulosas aventuras del Profesor Furia y Mr. Cristal,
de César Mallorquí.
Editorial Edebé
Basándose en hechos reales (la masacre del instituto Columbine
en los Estados Unidos), César Mallorquí ha creado una historia
donde el protagonista es un joven superdotado que prefiere pasar
desapercibido. Daniel va contando a un periodista lo que ocurrió
diez años atrás en su colegio, proporcionando una visión completa
y diferente de los hechos oficiales.
La
acción se sitúa en el centro de Secundaria Anna Frank, de Madrid, y
Daniel es el narrador que sirve en bandeja la historia al periodista
diez años después de los hechos. El relato, que se vale también
del diario del joven, propone un profesor de Lengua y Literatura que
bebe más de la cuenta, un chico abrumado por la personalidad de su
autoritario padre militar, unos jóvenes que se inclinan por lo nazi,
una chica guapa, pero no demasiado estudiosa, y el protagonista, que
se autoconsidera Mr. Cristal (una especie de superhéroe) porque
nadie parece verlo.
Mr.
Cristal anda por los 15 años, pero su gran capacidad intelectual y
su enorme sensibilidad lo invitan a realizar todo tipo de acciones en
favor de los demás. Es un gran conocedor de la psicología humana, y
alerta al profesor de Literatura sobre lo que puede ocurrir. También
irá analizando (y descubriendo) cuál puede ser la causa de la
depresión que inclina al profesor a la bebida.
La
acción va cobrando más y más intensidad, más y más interés con
el paso de las páginas, hasta enganchar totalmente al lector, que
busca afanosamente el final de la historia para conocer todos los
detalles.
Obra
dura, realista, con un magnífico desarrollo de los personajes (sobre
todo Raúl y Julián). Sin una palabra ni una acción de más.
Fuente: (www.diariosur.es)
Mentira, de Care Santos
Editorial Edebé
Xenia
lucha por sacar las mejores notas, impulsada por la ilusión de
entrar en Medicina, pero últimamente su rendimiento está bajando. Y
es que Xenia se ha enamorado, aunque no de un chico de su entorno,
sino de un fantasma, de una voz surgida de Internet con la que
comparte su pasión por la lectura. Como Xenia es decidida y su amor
virtual se niega a una cita, se propone sorprenderlo, de modo que
inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone. Y todo
resulta ser falso, una mentira, ni la foto ni el nombre son reales.
¿Quién es en realidad su alma gemela? Arrepentida por el abandono
de sus estudios confiesa todo a sus padres, segura de haber sido
víctima de algún desaprensivo. Pero pronto un paquete inesperado va
a revelarle la identidad del muchacho con el que compartió sus más
íntimas emociones. Proviene de la cárcel de menores y contiene la
historia de un asesino.
Y la continuación de la novela anterior
Verdad, de Care Santos
Editorial Edebé.
Absuelto
del cargo de asesinato, del que fue injustamente acusado a los 14
años de edad, y una vez probada su inocencia, el ahora joven Eric
sale del Correccional de Menores tras cuatro años de internamiento.
Sin embargo, la reinserción en una sociedad cargada de prejuicios
resultará una realidad todavía más dura: no volver a caer en la
delincuencia cuando el entorno parece empeñado en ello, continuar
los estudios, encontrar un trabajo, alejarse de su barrio…
Xenia le ayudó a superar unas barreras que creía infranqueables,
pero… ¿será el amor una fuerza suficiente para superar las
dificultades ahora?
La visita del inspector, de J.B. Priestley
Editorial Vicens Vives
Un
inspector de policía se presenta en el domicilio de la familia
Birling, interrumpe la animada cena con que celebran el compromiso
matrimonial de Sheila e indaga la implicación de los comensales en
el suicidio de una muchacha
Una obra de teatro con dosis de intriga policial y de teatro social. Te hará reflexionar...
Y otros títulos que no hemos leído este curso
Siete formas de ver el mundo, de Cristina López-Perea Villacañas
Editorial SM
La
única persona capaz de comprender a un adolescente es otro
adolescente.
Un reconocido psicólogo, el doctor Sorenson, pone en marcha un innovador proyecto para tratar los problemas de los adolescentes. La terapia consiste en hacer que seis adolescentes convivan en un lugar aislado pero provisto de todo lo necesario sin la interacción de ningún adulto. Ian, Katie, Hunter, Lilly, Meg y Danny serán los primeros en acudir a la clínica. Durante seis semanas de convivencia se irán conociendo y tratando de comprender hastas encontrar juntos una solución para cada uno.
Un reconocido psicólogo, el doctor Sorenson, pone en marcha un innovador proyecto para tratar los problemas de los adolescentes. La terapia consiste en hacer que seis adolescentes convivan en un lugar aislado pero provisto de todo lo necesario sin la interacción de ningún adulto. Ian, Katie, Hunter, Lilly, Meg y Danny serán los primeros en acudir a la clínica. Durante seis semanas de convivencia se irán conociendo y tratando de comprender hastas encontrar juntos una solución para cada uno.
Una novela realista sobre unos chicos y chicas jóvenes con problemáticas muy diversas. Su autora ganó con esta novela el Premio Jordi Sierra i Fabra en 2014 que se concede a escritores menores de 18 años.
Al
sur de ninguna parte,
de Jordi Sierra i Fabra
Editorial Edebé
Editorial Edebé
Balandú
es el último pueblo río arriba, no llega a las quinientas personas.
Más allá no hay nada, sólo las montañas, altas, casi
inexpugnables. Una inmensa cordillera que inunda un mundo
desconocido, de cientos de kilómetros cuadrados que se extienden
hasta el mar. A ese horizonte ignoto lo llaman Ninguna Parte, así
que Balandú, Tierra de Paz, está al sur de Ninguna Parte. Ni
siquiera la guerrilla, ni el narcotráfico se interesan por este
lugar.Por eso, el día que matan a Luis Bernardo todo cambia. Es
cierto que muchos incluso respiran con alivio, pero la llegada de un
policía de la ciudad dará inicio a unas investigaciones de
asesinato que desvelarán verdades ocultas. . . Y para ningún
vecino, pero sobre todo para el joven Fabio, que asiste al inspector
como guía, nada volverá a ser igual.
Una
novela preciosa, ubicada en un lugar virgen de cualquier país
latinoamericano, que mezcla el realismo mágica de la novela hispanoamericana con una dosis de intriga policiaca.
La
chica junto al flexo,
de Víctor Iriarte.
Editorial
Algar. Teatro
actual.
Son muchas las peripecias que Los Soviets han vivido desde sus inicios más cutres hasta convertirse en un grupo de rock de fama internacional. Innumerables anécdotas entrañables se mezclan con amores no confesados que aún necesitan resolverse. Pero con la inexplicable desaparición de una amiga del grupo, todo cambia. Ella es Irene, una joven seria, fría, estudiosa y siempre a la defensiva. Es la chica junto al flexo, de la que Pedro, líder y cantante del grupo, está enamorado.
Una historia actual de un grupo de jóvenes y sus ilusiones y proyectos en el mundo de la música.
Y para acabar, una novela que fue un éxito de ventas hace unos pocos años y que se lee siempre con una sonrisa :-)
El
abuelo que saltó por la ventana y se largó,
Jonas Jonasson
Editorial
Salamandra
Momentos
antes de que empiece la pomposa celebración de su centésimo
cumpleaños, Alian Karlsson decide que nada de eso va con él.
Vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se encarama a una
ventana y se fuga de la residencia de ancianos en la que vive,
dejando plantados al alcalde y a la prensa local. Sin saber adonde
ir, se encamina a la estación de autobuses. Allí, mientras espera
la llegada del primer autobús, un joven le pide que vigile su
maleta, con la mala fortuna de que el autobús llega antes de que el
joven regrese y Alian se sube sin pensarlo dos veces, con la maleta
ajena a rastras. Aún no sabe que el joven es un criminal sin
escrúpulos y que la misteriosa maleta contiene cincuenta millones de
coronas. Pero Alian Karlsson no es un abuelo centenario cualquiera...
y en poco tiempo, tras una alocada aventura, pone todo el país patas
arriba. Jonasson urde una historia extremadamente audaz y compleja,
capaz de sorprender constantemente al lector, pero el verdadero
regalo es su personaje protagonista, Alian Karlsson, un hombre de un
maravilloso sentido común, con todo un siglo a sus espaldas, que no
teme a la muerte, ¡ni al crimen! Un anciano centenano que no está
dispuesto a renunciar al placer de estar vivo.
Y si te gusta este título no te pierdas el segundo libro del autor: "La analfabeta que era un genio de los números"